Contenidos de la página
- 1 ¿Por qué es tan importante calcular los metros cuadrados de una superficie?
- 2 ¿Cómo asegurarnos de que la cantidad de material sea la que necesitamos?
- 3 ¿Cuánto es un metro cuadrado?
- 4 Cómo se sacan los metros cuadrados (según el tipo de superficie)
- 5 Recomendaciones para saber cuántas cajas de piso comprar
Antes de comprar las cajas de piso que necesitas para instalar en cualquier proyecto de construcción, es necesario saber cómo sacar los metros cuadrados del espacio en el que vas a instalar piso por primera vez.
¿Por qué es tan importante calcular los metros cuadrados de una superficie?
Imagina que comienzas con la instalación en el espacio y de pronto te das cuenta que no te van a alcanzar las piezas de cerámica. ¿Qué harías? Seguramente piensas en comprar más material y listo.
Sin embargo, debes considerar que en algunas ocasiones, aunque compres el mismo modelo de pieza las tonalidades y los colores entre lotes varían y esto lo notas hasta que los colocas juntos. Esto sin contar que el proceso de instalación es interrumpido y debes acudir nuevamente a la tienda para solicitar más material.
¿Cómo asegurarnos de que la cantidad de material sea la que necesitamos?
Es muy fácil. En CEMIX recomendamos que antes de ir a comprar el piso que vas a instalar o cambiar, primero mide los metros cuadrados de la superficie en la que se va a trabajar, pero ¿qué es un metro cuadrado? Enseguida lo explicamos.
¿Cuánto es un metro cuadrado?
En pocas palabras, un metro cuadrado es una superficie en forma de cuadrado cuyos lados miden un metro y se representa con la simbología m². Si hacemos las correspondientes equivalencias, un metro cuadrado equivale a 10 mil centímetros cuadrados.
Generalmente todos los tipos de pisos y piezas cerámicas para la construcción se venden en función de metros cuadrados, lo mismo que con el adhesivo.
Cada producto para pegar pisos tiene indicado su rendimiento por metros cuadrados. Saber cuántos metros cuadrados hay en la superficie que se va a remodelar servirá para comprar el material exacto garantizando que no te faltará.
Cómo se sacan los metros cuadrados (según el tipo de superficie)
Si la superficie es simple, es decir que tiene forma de rectángulo o de cuadrado, el cálculo de los metros cuadrados es simple. Toma un metro y mide el largo por el ancho y multiplica las cantidades.
Por ejemplo: si la sala mide 4 metros de ancho y 5 de largo, entonces tendrás que comprar piso para 20 metros cuadrados, es decir, 4 metros x 5 metros= 20 metros cuadrados.
Ahora que, si la superficie es compuesta, es decir, tenemos un área compuesta por más de una figura simple, lo más sencillo va a ser dividir la superficie en figuras simples, calcular los metros cuadrados por cada una y luego sumarlos.
Si tenemos un área cuadrada de 6 por 4 metros, entonces son 24 metros cuadrados. Pero junto a esta área tenemos un pasillo de 2 por 4 metros que también se va a cubrir, es decir, 8 metros cuadrados. Al final solo sumamos 24 y 8 metros cuadrados, un total de 32 metros cuadrados.
Pero, si la superficie a trabajar tiene figuras compuestas con espacios en diagonales, vamos a aplicar lo mismo: dividir los espacios en figuras más simples para poder hacer el cálculo.
Tenemos un rectángulo y un triángulo, por ejemplo, es decir, un espacio grande en forma de rectángulo y una esquina en diagonal que forma un rectángulo.
Vamos a calcular primero la superficie del rectángulo grande, por ejemplo, 2 metros por 4 metros, un total de 8 metros cuadrados. Luego nos quedamos con el rectángulo.
Si hacemos un dibujo en una hoja, un rectángulo partido a la mitad, por la diagonal, son dos triángulos. Entonces vamos a calcular ese espacio como si fuera un rectángulo, multiplicando el ancho por el alto: 2 metros por 1, para un total de 2 metros cuadrados. Ahora solo hay que dividir eso entre 2, un total de 1 metro cuadrado.
Sumamos los 8 metros cuadrados más uno del área en diagonal y tenemos un total de 9 m2. En estos casos debes considerar que las piezas que se van a instalar en el área en diagonal van a tener que ser cortadas para que se acoplen correctamente.
Recomendaciones para saber cuántas cajas de piso comprar
- Si vas a instalar piso en cualquier superficie es importante considerar que vas a tener que comprar las piezas para recubrir, adhesivo para pegarlas, boquilla y, si el piso no está nivelado, deberás nivelar antes de instalar cualquier tipo de recubrimiento. Todo lo anterior debes comprarlo en función de los metros cuadrados que calculaste.
- Aun cuando ya tengas el cálculo exacto, siempre es recomendable comprar un 10% de material extra para cubrir cualquier eventualidad. Muchas veces algunas piezas llegan dañadas por el movimiento propio del traslado; pueden haber errores al momento de colocarlas, e incluso pueden romperse al momento de cortarlas.
- En la medida de lo posible adquiere todas las piezas cerámicas en una sola compra. Así evitarás que tengas piso de distintos colores o acabados en una misma instalación.
Ahora que ya sabes cómo sacar los metros cuadrados de una superficie para comprar las cajas de pisos que necesitas, te invitamos a calcular la cantidad de adhesivo, boquilla y recubrimiento CEMIX que requieres con nuestra calculadora de materiales.
¡Ingresa a nuestro sitio web y comprueba lo fácil que es saber la cantidad exacta de material que necesitas para tu obra o proyecto!