Contenidos de la página
Ante la problemática a nivel mundial relacionada con el cambio climático y la contaminación en las grandes urbes, la importancia de la construcción sustentable en el contexto actual es un aspecto que todos debemos considerar.
Es que la necesidad para mantener una mejor relación con el medio ambiente, también se ha trasladado al sector de la construcción, por lo que hay que garantizar la sustentabilidad desde el inicio hasta el final de una obra.
Pero, la construcción sustentable no solo es beneficiosa para el medio ambiente, también lo es para la humanidad, por lo cual debe ser impulsada en todos los países del mundo.
En CEMIX nos preocupamos por el cuidado del medio ambiente y por eso queremos hablarte sobre qué es y cómo hacer una construcción sustentable, impulsando el uso de productos amigables con el ecosistema.
¿Qué es la construcción sustentable?
Al hablar de construcción sustentable, nos estamos refiriendo a aquellas construcciones que se basan en el desarrollo sostenible.
Por lo tanto, son construcciones planificadas pensando en el medio ambiente desde su diseño hasta el final de la obra.
Las construcciones de tipo sustentable buscan aprovechar al máximo los recursos naturales renovables, al tiempo que se reduce el gasto de energía y de aquellos recursos que no son renovables.
Es por ello que se emplean estrategias y materiales que buscan reducir los impactos negativos hacia el medio ambiente, contribuyendo de esta forma al mejor cuidado del planeta.
Al garantizar la sustentabilidad en cualquier tipo de construcción, se otorgan muchos beneficios al medio ambiente y a las personas.
No olvidemos que las construcciones convencionales dañan a cualquier tipo de ecosistema, afectando todos los recursos naturales presentes en los alrededores y zonas cercanas.
De allí la importancia de la construcción sustentable, la cual puede garantizar un correcto equilibrio entre las actividades del hombre y el medio ambiente (realizando todo de manera concienciada).
¿Qué debe tener una construcción para que sea sustentable?
A continuación, te diremos los aspectos claves para que una construcción puede ser considerada como sustentable:
Materiales utilizados para la construcción
Los materiales que se vayan a utilizar en una construcción sustentable son muy importantes, ya que estos deben ser los menos contaminantes posibles.
Además, deben ser obtenidos de fuentes renovables, disminuyendo el uso de aquellos materiales que sean de fuentes no renovables.
El objetivo de todo esto es afectar lo menos posible al medio ambiente, además de generar una menor cantidad de desechos de construcción, aprovechar la reutilización o reciclaje de materiales y el uso de materiales locales.
En este caso, está prácticamente descartada la utilización de materiales tóxicos para el ambiente y las personas, reduciendo de esta forma a la contaminación en los ecosistemas.
Equilibrio con el medio ambiente
Como ya hemos indicado, cualquier construcción sustentable sin excepción debe preservar un buen equilibrio en el medio ambiente, reduciendo al máximo los daños ocasionados a los ecosistemas.
Recordemos que, al existir una afectación en el medio ambiente, puede originarse un impacto negativo en los animales, la vegetación, las personas, los recursos hídricos, suelo, aire y otros recursos naturales.
Uso adecuado de los recursos naturales
La utilización de los recursos naturales en una construcción sustentable debe ser lo más apropiada posible, beneficiándose de la reutilización y el reciclaje de ciertos elementos, además del uso de energía renovable.
Aquí podemos nombrar la utilización de la energía solar, eólica y geotérmica, reciclaje de materiales, recolección de aguas pluviales, ahorro de energía eléctrica, entre otras cuestiones.
¿Cómo hacer una construcción sustentable?
Para hacer una construcción sustentable, todo parte desde la planificación, el diseño y la puesta en marcha hasta la culminación de la obra. En todos estos aspectos, el medio ambiente es el principal protagonista.
Por lo tanto, una construcción sostenible debe tener en cuenta el beneficio del medio ambiente, además de las propias personas o residentes.
Aquí podemos añadir un tema importante y no solo referido al aspecto ambiental, también hablamos del aspecto económico que puede beneficiar a las personas que habitan una construcción sostenible, reduciendo por ejemplo el costo mensual de la factura eléctrica.
Por lo tanto, haremos un resumen sobre cómo hacer una construcción sustentable:
- Utilización de materiales no contaminantes (ecológicos) provenientes de fuentes renovables
- Uso adecuado de la energía en toda la construcción
- Reutilización de agua y materiales
- Implementación de técnicas eficaces durante la construcción
- Prevención de emisiones y desechos contaminantes
Ante todo esto, podemos decir que en CEMIX impulsamos el uso de productos sustentables como IMPERCOOL ECOLÓGICO 5 AÑOS, un impermeabilizante acrílico elastomérico y termo-reflejante ecológico, formulado a base de caucho de llanta reciclada y que se adhiere perfectamente a la mayoría de los sustratos y los protege hasta 5 años.
¡Conoce este y otros productos más visitando nuestra web!