El proceso para llevar a cabo una construcción implica varios pasos. A veces estos no son muy claros y suelen confundirse. Un ejemplo de esto es que algunas personas confunden las técnicas de repellado y aplanado e incluso llegan a creer que son sinónimos. Por ello a continuación te mostraremos la diferencia entre repellado y aplanado.
La primera diferencia entre repellado y aplanado es el orden en que deben ser realizados. Para llevar a cabo un buen trabajo de construcción vamos a comenzar con el repellado. Se le llama repellado o revoques a la capa de mortero que se usa para revestir una pared o un muro. Este muro o pared generalmente debe estar hecho de tabique o block.
Las capas de mortero que se aplican en un repellado deben ser delgadas, lisas, impermeables y homogéneas. En la construcción ésta es una práctica muy común y se puede llevar a cabo con diferentes tipos de mortero. Para realizar un buen repellado se deben tener en cuenta los materiales de construcción que se usan, ya que de estos dependerá la calidad del repellado.
El repellado sirve para varias cosas, sin embargo su función principal y mayor diferencia entre repellado y aplanado es que el repellado protege las construcciones de los cambios climáticos. De esta forma con un repellado bien realizado, los muros, paredes o columnas tendrán una mayor vida útil y serán más resistentes.
Una vez que el repellado haya sido realizado se debe llevar acabo el aplanado. En el aplanado se aplica una mezcla un poco más fina sobre el muro ya repellado. A veces puede parecer que el aplanado no es necesario, mucha gente se pregunta para qué sirve el aplanado si ya está hecho un repellado. Esto sirve de recubrimiento para los elementos verticales y horizontes de una construcción.
Además de esto, los aplanados en muros también sirven para recubrir irregularidades y para proteger los elementos de la construcción del deterioro provocado por la intemperie. Otra diferencia entre repellado y aplanado es que el aplanado da una mejor estética a la construcción.
Confía en Cemix para tu proyecto
Ahora que ya conoces la diferencia entre repellado y aplanado cabe destacar que estos dos procedimientos, a pesar de ser diferentes, tienen gran relación entre sí. Para llevar a cabo el recubrimiento de un muro no se deben realizar el repellado sin considerar el aplanado y viceversa. Teniendo clara la diferencia entre repellado y aplanado, recuerda que en CEMIX tenemos productos que te ayudan a realizar éstas y otras labores de construcción. Conoce la variedad de soluciones innovadoras que tenemos para tu proyecto aquí.