Contenidos de la página
Si vas a construir o refaccionar, una de las primeras cosas que debes investigar es si precisas una licencia de construcción.
Es de vital importancia dejar eso claro antes de comenzar cualquier tipo de actividad, ya que estas licencias permiten controlar el crecimiento edilicio. Son una forma de asegurarte personal y económicamente.
¿Qué es una licencia de construcción en México?
Una Licencia de Construcción, llamada comúnmente Manifestación de Construcción es un permiso para construir, supervisado por la autorización de los municipios para realizar obras, cada uno bajo sus criterios.
Las instituciones hacen cumplir los estándares aprobados para cada tipo de construcción específica.
Cuenta además con las normas de ordenamiento territorial y de manejo de recursos.
Tipos de Licencia de Construcción
El tipo de licencia que debas solicitar dependerá del calibre de tu proyecto y está sujeto a distintos factores como los materiales, los cambios estructurales derivados de esta obra e incluso el espacio en que trabajes.
Licencia de obra menor o Manifestación de Construcción tipo A
Esta licencia aplica en obras sencillas que no requieren de elementos estructurales complejos, así como refacciones que no alteren el volumen, el uso de las instalaciones, cantidad de habitantes ni la composición exterior, condicionando su habitabilidad estipulada.
Licencia de obra mayor o Manifestación de Construcción tipo B
Si estás pensando en construir, ampliar, reparar o modificar un espacio que no tiene uso habitacional de hasta 5 mil metros cuadrados o 10 mil metros cuadrados con uso habitacional, la licencia de obra mayor es lo que necesitas para trabajar sin problemas.
Manifestación de Construcción tipo C
También considerada una licencia de obra mayor, este permiso se solicita cuando buscamos ampliar, construir, modificar o reparar una obra con las características del tipo B, más aquellas que requieran un dictamen de impacto urbano ambiental previo.
¿Cuándo es necesario pedir permiso de construcción?
Necesitarás una Licencia de Construcción siempre que las obras que quieras realizar precisen modificar, refaccionar, reparar o construir, con construcciones en edificios, bodegas, casas y locales.
También cuando tu obra requiera modificar la banqueta o dejar materiales de construcción en la vía pública.
No solo la licencia te evitará dolores de cabeza. Será tu seguro ante problemas que tu obra pudiese sufrir por problemas ambientales como un suelo rocoso o inestable.
Las investigaciones previas a la aprobación de una licencia pueden salvarte de pérdidas muy costosas.
¿Qué construcciones no necesitan permiso?
No todas las obras requieren de permisos y licencias para construir. Si tus planes son pequeñas reformas dentro de casa como un cambio de pisos, refacción de los baños y cocina, volver a pintar tus espacios interiores o hacer cambio o mantenimiento de redes eléctricas, de gas o de agua, no necesitarás ningún tipo de permiso.
Construir o reformar puede ser un proceso bastante estresante desde el momento cero.
Muchas veces los materiales faltan, los tiempos se alargan y con ello el desembolso de dinero. No es inusual encontrar una que otra falla de larga data en el proceso de refacción que demanda más trabajo, más materiales y mucho más tiempo.
Las licencias de construcción son un gran aliado para detectar fallas previo a lanzarse en un proyecto de este calibre. Contar con el permiso adecuado mientras llevas adelante una obra te facilitará el proceso en cuestiones administrativas, evitándote dolores de cabeza en el futuro.