Contenidos de la página
La masilla para pared no sólo es un producto extremadamente eficiente para corregir imperfecciones en paredes, sino que deja un acabado muy bonito desde la perspectiva estética.
Estas particularidades permiten que cada vez más mexicanos se inclinen por nuestra masilla para pared, sobre todo para realizar arreglos en sus propiedades.
Aquí te contaremos todo lo que tienes que saber de este producto, para que así puedas aplicarlo tú mismo sin ayuda de nadie, sigue leyendo hasta el final.
¿Qué es la masilla para paredes?
La masilla para pared es un producto de acabado en polvo hecho a base de cemento y agregados que se utiliza para recubrir muros de block, barro-block, concreto celular y mortero a base de cemento-arena.
Es una solución en alza porque está sustituyendo al sistema tradicional de zarpeo y afine, dos procesos complejos que deben estar a cargo de profesionales con experiencia.
Con la masilla para pared esto no sucede porque es realmente muy fácil de aplicar, al menos la que ofrecemos en CEMIX.
Al preparar la masilla para pared solo debes mezclarla con agua, se forma una pasta de fácil aplicación para recubrir muros de block, barroblock, concreto celular y mortero a base de cemento-arena, pero de su aplicación hablamos más adelante.
Este producto se utiliza para reparar imperfecciones, grietas u orificios antiguos que se quieren ocultar.
Principal ventaja de la masilla de pared
La principal ventaja de la masilla para pared, es que facilita mucho estas tareas de reparación.
Además, deja la superficie perfecta para pintar (si es que el usuario así lo desea).
Cabe destacar también que es un producto que permite obtener un acabado uniforme, muy profesional, sin necesidad de hacer una costosa inversión, ni de ser profesional.
¿Dónde comprar masilla para pared?
Si estás buscando una masilla para recubrir paredes en tu propiedad, nuestro producto de excelencia “Masilla para pared CEMIX” te permitirá ahorrar tiempo y dejará la superficie en impecables condiciones.
Se trata de un acabado en polvo elaborado a base de cemento y agregados que, mezclado con agua, forma una pasta muy sencilla de aplicar.
Es ideal para recubrir muros de block de concreto o de barro bien nivelados, en los que el espesor sea de entre 3 y 7 mm.
Cabe destacar que este producto de CEMIX es apto para uso interior y exterior, tanto en construcciones residenciales como comerciales.
Puedes ver la ficha técnica y más detalles de nuestra masilla para pared.
¿Cuánto tarda en secar la masilla en la pared?
Es importante ser estrictos con los tiempos de secado de la masilla para pared.
En la mayoría de los casos, es de entre 20 y 30 minutos, siempre y cuando la temperatura ronde los 20°C.
Es clave tener en cuenta que, si el producto está fresco, podría dar lugar a problemas de emboza miento durante el lijado de la superficie.
Y si los tiempos de secado son excesivos, la pared se va a endurecer, dificultando el proceso de lijado, por ello es tan importante ser disciplinados con su tiempo de secado.
¿Cómo se aplica la masilla en la pared?
Aplicar la masilla en la pared no es difícil, pero si debe ser precisa la aplicación y respetar cada detalle.
Por ello que te preparamos una pequeña guía cuidando precisamente cada detalle que debes tener en cuenta.
¿Hay alguna técnica especial para aplicar la masilla en paredes de forma eficiente?
Sí, existen algunas técnicas que puedes seguir para aplicar la masilla en paredes de forma eficiente y lograr un acabado de calidad.
A continuación, las técnicas básicas para un resultado de calidad:
- Preparación adecuada: Antes de aplicar la masilla, asegúrate de que la superficie esté limpia, seca y libre de polvo o grasa. Si hay grietas o agujeros grandes, es recomendable repararlos previamente, eso sí, debe ser con un material adecuado.
- Selección de herramientas: Utiliza herramientas que sean específicas para el aplicado de masilla en paredes, como una espátula o llana, para aplicar la masilla de manera uniforme. Elige el tamaño de la herramienta según el área a cubrir.
- Aplicación en capas delgadas: Es preferible aplicar la masilla en capas delgadas en lugar de aplicar una capa gruesa de una sola vez. Esto permite un mejor control y una aplicación más uniforme. Puedes aplicar varias capas si es necesario, asegurándote de que cada una de las capas esté completamente seca antes de aplicar la siguiente.
- Técnica de “empastado”: Para obtener un acabado suave, puedes utilizar la técnica de “empastado”. Aplica la masilla en dirección diagonal a través del área a cubrir y luego alisa con movimientos en forma de cruz para nivelarla. Esto ayuda a distribuir la masilla de manera uniforme y evitar irregularidades. Otra forma de explicarlo:
*Arroja la masilla en un balde y agrega 8 litros de agua limpia. Mezcla hasta obtener una pasta suave y homogénea, libre de grumos.
*Aplica el producto con una llana metálica, haciendo movimientos de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha.
* Por último, 30 minutos después vas a agarrar una llana de esponja para darle el acabado floteado.
- Lijado y retoque: Una vez que la masilla esté completamente seca, lija suavemente la superficie para obtener un acabado liso y nivelado. Luego, realiza cualquier retoque necesario antes de aplicar la capa final de pintura.
Como dos recomendaciones que pueden definir mucho el resultado final del aplicado de la masilla de pared:
- Recuerda considerar las condiciones ambientales, como la temperatura y la humedad, ya que estas pueden afectar el tiempo de secado.
- Practicar las técnicas en áreas menos visibles antes de abordar las áreas más visibles también puede ser útil para ganar experiencia y perfeccionar tus habilidades.
¿Qué es mejor enduido o masilla para pared?
Tanto el enduido como la masilla son productos utilizados para preparar las superficies de las paredes antes de la pintura u otros acabados.
La elección entre enduido y masilla depende del tipo de trabajo y las necesidades específicas.
A continuación, te proporcionamos información sobre ambos productos:
Enduido
- El enduido, también conocido como pasta de nivelación, es un producto espeso y denso que se utiliza para nivelar y alisar superficies irregulares o con pequeñas imperfecciones.
- Suele estar compuesto por una mezcla de yeso, carbonato de calcio u otros materiales similares.
- El enduido es ideal para rellenar agujeros pequeños, grietas finas y para corregir irregularidades menores en las paredes.
- Se aplica en capas delgadas y se lija para lograr un acabado liso y nivelado antes de aplicar la pintura.
Masilla para pared
- La masilla es un producto más versátil, que se utiliza para rellenar y sellar grietas, agujeros y otras imperfecciones en las paredes.
- Puede estar compuesta por diferentes materiales, como acrílico, látex o poliéster, lo que le confiere propiedades específicas.
- La masilla es más flexible que el enduido, lo que le permite adaptarse mejor a los movimientos y vibraciones de la superficie.
- Es adecuada para reparaciones más grandes, como grietas más anchas o áreas dañadas en las paredes.
- Algunas masillas también tienen propiedades de resistencia al agua o al exterior, lo que las hace ideales para aplicaciones en áreas húmedas o exteriores.
A modo de comparación y dando el veredicto final de cual es el mejor, el enduido es más adecuado para superficies con pequeñas irregularidades, mientras que la masilla es más versátil y puede manejar reparaciones más grandes y diversas necesidades.
La elección entre enduido y masilla dependerá del estado de la superficie y el tipo de reparación que se requiera.