Contenidos de la página
El estuco es una pasta de grano fino compuesta, principalmente, por mármol pulverizado, cal apagada, yeso y pigmentos naturales.
En los últimos años se ha convertido en una de las técnicas de decoración más populares porque ofrece un excelente resultado, sin necesidad de comprar mármol.
Además del significativo ahorro económico que esto supone, dota a los espacios de una gran elegancia y calidez.
Si estás interesado en el estuco, en este post te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta técnica.
¿Para qué sirve el estuco?
Como explicamos antes, el estuco es una de las técnicas más utilizadas en el mundo de la decoración pero no es nada novedosa.
De hecho, se trata de una de las técnicas más antiguas que hay en la aplicación de paredes y techos. Su función es revestir paredes, para que estas luzcan más suaves y brillantes, dotándolas de un aspecto mucho más sofisticado.
Es preciso señalar que se puede utilizar tanto para embellecer paredes como techos. Este es otro aspecto clave porque es un método capaz de renovar todo el ambiente.
Para ser más precisos, cuando se ve un trabajo hecho con estuco da una sensación muy parecida a la que se tendría si se hubiera trabajado con mármol.
Es más, las personas que no saben mucho de decoración, en ocasiones ni siquiera notan la diferencia.
Otro valor añadido del estuco es que refuerza las paredes y las impermeabiliza, impidiendo que penetren el moho y la humedad.
Sin duda, uno de los puntos fuertes de esta técnica es que se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores.
Por último, al ser un material versátil, se pueden conseguir las formas y tallado que quiere el cliente.
Esta es otra de las razones que explican su gran popularidad.
¿Qué tan bueno es el estuco?
Ventajas del estuco
Ahora que ya sabes para qué sirve el estuco, te preguntarás si el producto es tan bueno como se profesa o cuáles son las ventajas que obtendrás si lo adquieres. Para empezar, es un material que dura muchísimo tiempo.
Es que puede permanecer intacto durante 50 o 70 años, dependiendo de cuánto se cuide por supuesto.
Además, es económico y fácil de limpiar. En este último punto, al tener una textura brillante y lisa, solo tienes que lavarlo con un trapo húmedo.
Desventajas del estuco
Una de las desventajas del estuco es que tiene un precio elevado en comparación otros revestimientos, como pueden ser el de vinilo o la fibra de cemento.
Es más, probablemente la mayor parte del presupuesto que destines a la obra que necesites realizar termine siendo para la técnica.
Por otro lado, el estuco puede impedir que pase la humedad hasta un punto, pero no por completo.
No es tan eficaz como la chapa de ladrillo o el revestimiento de vinilo para proteger la construcción ante fuertes tormentas.
Tiene mejores resultados cuando se emplea en lugares donde el ambiente suele ser seco durante todo el año.
En el caso de que la base de la vivienda suela desplazarse o asentarse, como es el caso de las zonas donde hay terremotos, las capas de estuco podrían agrietarse.
Para cerrar, el estuco requiere una planificación previa. O sea, tienes que ir a ver el color que quieres antes de comenzar a trabajar.
Aunque tengas la opción de pedir la tonalidad que quieras, lo mejor es asegurarse personalmente de que todo está correcto.
Por último, se puede pintar sobre este material la primera vez sin problemas, pero la segunda será más difícil. Tendrás que limpiarlo con arena para asegurarte de que la nueva capa se va a adherir a la antigua.
Ahora que ya sabes para qué sirve el estuco y todas sus características, piensa si es una buena idea para tu proyecto y confía en los estucos de CEMIX para un acabado de alta calidad.