Contenidos de la página
Las piedras naturales o prefabricadas son una tendencia que cada día gana más adeptos en el diseño de interiores y fachadas. Actualmente, una de las mayores variaciones que podemos percibir es la prevalencia que tienen los materiales sustentables en los proyectos arquitectónicos. Por esta razón, queremos hablar sobre la piedra laja y las ventajas que proporciona a un proyecto de construcción.
En años anteriores, los materiales sintéticos eran más solicitados por sobre los sustentables. Pero, durante los últimos años la piedra natural cobró relevancia por su resistencia ante los factores externos -como variaciones de la temperatura- y el fuego.
Por lo tanto, en esta ocasión te brindamos una guía completa sobre la piedra laja, sus características, ventajas y la mejor forma de aplicarla en la construcción.
¿Qué es la piedra laja?
Este término se utiliza para englobar a todas las piedras naturales con forma plana que son encontradas como losas y son extraídas de lajares o yacimientos naturales de rocas.
Las piedras de este tipo pueden presentarse en una amplia variedad de colores, texturas y ofrecer múltiples características según la compresión de la roca.
Ciertamente, el uso de este material ofrece un diseño más rústico y puede realzar la estética de la fachada. Pero, no debemos confundirnos, ya que en el diseño de interiores se emplea para acentuar áreas y ofrecer un aspecto más sofisticado.
Características
La piedra laja está conformada por arena fina, minerales y de un porcentaje de cuarzo que define su aspecto. El conjunto de estos elementos impulsa y optimiza las construcciones al emplearse en exteriores e interiores.
- Baldosas de tamaño irregular, porosas y poco gruesas
- De forma variable, aunque la mayoría son rectangulares
- Tonalidades variadas: blancas, verdes, rosadas, amarillas, azules, rojizas, marrón, negro y combinados
- Material de alta resistencia y durabilidad
Ventajas de usar piedra laja en muros
Seguramente, si has trabajado con piedra laja, conoces a fondo los múltiples beneficios que ofrece para las construcciones. Sin embargo, queremos recordarte las principales:
- Es un material maleable y correoso que responde a las necesidades de los proyectos de construcción
- Puede adaptarse al diseño con figuras lineales o aprovechar las baldosas irregulares para imprimir un acabado innovador
- Soporta las temperaturas extremas, por lo que es ideal para muros exteriores
- En contraste con otros materiales, la piedra laja ofrece un recubrimiento superior ante la humedad
- Funciona como un excelente aislante de sonido, por lo que aporta de privacidad a la construcción
- Garantiza mínimo mantenimiento
Debido a esto, la utilización de la piedra laja se posiciona como uno de los materiales favoritos de las instalaciones residenciales y construcciones comerciales.
Aplicaciones
La piedra laja tiene múltiples implementaciones y destaca por ellos, ya que en las obras se buscan materiales que sean polifacéticos. Entre las aplicaciones que podemos mencionar:
- Puede usarse para renovar muros exteriores, interiores y pisos
- Algunas construcciones prefieren usar la piedra laja para techos, con el objetivo de aumentar su resistencia y estética
- Utilizado para resistir climas extremos y evitar oxidación o suciedad
A continuación, te hablamos sobre cómo puedes instalar este tipo de losa.
Cómo colocar piedra laja en pared
Probablemente, con todas las ventajas que te mencionamos, puede parecer complejo el instalar piedra natural. Pero, siguiendo estos consejos, es seguro que la tarea será fácil para proyectos residenciales o instalaciones profesionales:
- Realizar un trazo del diseño que se busca, para que la piedra forme un patrón o se mantenga orientada hacia la misma dirección.
- Ahora, con las medidas del espacio a renovar, calcular la cantidad de material requerido.
- Se debe de nivelar la pared donde se desea instalar la piedra, puedes usar el producto Autonivelante de Cemix, o un mortero que cumpla con las características necesarias. En caso de que el muro sea de concreto es importante perforar el espacio para mejorar la adhesión del revestimiento.
- Recuerda que necesitarás un mortero suave, listo para soportar el peso de la losa y que resista el desgaste externo.
- La piedra con forma irregular representa el mayor reto, ya que debe instalarse buscando que cada pieza conecte con la otra.
- Al mismo tiempo, es relevante dejar espacios entre la piedra, por lo que debemos contar con calzas.
- Es indispensable que el adhesivo elegido para instalar este tipo de losa resista el peso, agentes exteriores y la humedad, por lo que es recomendable usar productos con materiales epóxicos o de poliéster.
- Una vez que instales la piedra, refuerza su adherencia con un golpe suave.
- Para añadir las juntas será necesario esperar hasta 24 horas.
Estos son los pasos y recomendaciones para instalar la piedra asegurando el mejor proceso. Sin embargo, estas recomendaciones no serán funcionales si no contamos con los materiales adecuados para instalar este tipo de losa.
En CEMIX recomendamos el adhesivo Formatos Grandes. El mejor aliado para pegar piedra laja, además de productos para darle mantenimiento a tu fachada, como el protector para superficies porosas que está disponible con efecto mojado y natural.