Contenidos de la página
Si lo que buscas es un acabado nuevo y original para tu obra de construcción, no hay duda alguna de que la mejor opción es el estuco veneciano.
Es que es una técnica con la que se consigue un resultado único, difícil de obtener con otros métodos.
Esta es la principal razón por la que el estuco veneciano, es una de las tendencias de acabado más importantes del momento.
Asimismo, también puede utilizarse en la comodidad de los hogares que desean ser el santuario de su dueño.
Llamamos estuco veneciano, al acabado que se logra aplicando pintura de pasta de grano fino. Esta composición tiene cal natural, polvo de mármol, yeso y pigmentos naturales.
Además, gracias a los materiales que se utilizan en su confección, es una técnica que perdura por mucho tiempo.
Otra de las grandes ventajas del estuco veneciano, es que puedes encontrarlo en el color que quieras, por lo que solo tendrás que elegir el que más se ajuste a lo que tienes en mente y ya.
Desde la perspectiva estética, el resultado final que vas a obtener en el acabado se parece bastante al mármol.
En aquellos que lo ven, suele generar un impacto visual positivo, porque sienten que están en un lugar donde predomina la grandeza, el buen gusto y la elegancia.
Por todas estas razones, el estuco veneciano es una excelente alternativa para techos y paredes.
¿Quieres saber más sobre esta maravillosa técnica? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el estuco veneciano?
En la mayoría de los casos, el estuco veneciano está formado por cal en polvo, cal apagada, polvo de mármol muy fino y pigmentos de colores naturales.
Hasta hace algunos años, la mezcla se hacía de manera tradicional pero ahora, gracias a la tecnología y la proliferación de nuevas técnicas, se pueden conseguir preparados distintivos, que aseguran un resultado perfecto.
Cabe aclarar que los paquetes de CEMIX ya están preparados para utilizar, aspecto que reducirá considerablemente el precio de la mano de obra.
Orígenes de este tipo de estuco
El material de renombre nació en la bella Italia, en Venecia concretamente.
La época fue el Renacimiento y en aquel entonces se estilaba el moldeado y tallado, donde se buscaba lograr formas únicas que nadie más tenga.
¿Cuánto dura el estuco veneciano?
El estuco veneciano tiene una serie de ventajas que lo hace ser el más elegido del momento.
Pero, hay una razón que explica su auge en los últimos años y es la durabilidad y resistencia.
En concreto, el estuco puede durar entre 50 y 70 años.
Eso sí, para conseguir que perdure esta cantidad de tiempo, se tiene que pintar cada cierto tiempo y tener un mínimo de mantenimiento.
Es cierto que algunas personas consultan por el estuco veneciano y terminan desistiendo por su alto precio. Pero todo tiene un por qué.
Para empezar, es totalmente compatible con el medio ambiente. Su composición hecha de cal y polvo de mármol, mezclado con elementos que se consideran naturales, no tóxicos, anti moho y antibacterianos, hace que el material sea muy apetecible para los consumidores.
Además, el yeso veneciano resiste muy bien la humedad y es transpirable. Esto significa que dotará a la pared de la capacidad de cambiar aire con el exterior.
Este punto es muy positivo para ti, porque se evitarán acumulaciones desagradables de humedad y condensación.
Debido a la amplia gama que existe de estuco veneciano, ajustable a cualquier tipo de decoración, el material se ha vuelto muy versátil.
Por último, pero no por ello menos importante, es que el impacto visual será muy grande en aquellos que lo vean.
La sensación de elegancia, buen gusto y sofisticación, no es cosa solo de mármol, también lo puedes conseguir con estuco veneciano.
En resumen, vale cada peso que gastes porque ofrece un acabado perdurable en el tiempo y muy bonito.