Contenidos de la página
Las grietas en las construcciones son un problema frecuente en pisos y muros cuando se desconoce la relevancia de la junta de dilatación. Lo anterior, es debido a una respuesta estructural ante los cambios climáticos y los movimientos de la tierra.
Por esta razón, en CEMIX te explicaremos a fondo lo que puedes hacer para evitar los daños estéticos y físicos de piezas para pisos o paredes.
En primer lugar, te hablaremos sobre lo que son este tipo de juntas y la forma en la que pueden facilitar las instalaciones, así como beneficiar a la obra posterior a la instalación.
¿Qué son las juntas de dilatación?
Las juntas de dilatación corresponden a esos espacios destinados a permitir el movimiento de las estructuras o piezas. Por ello, se caracterizan por estar delimitadas como una línea que evita la fragmentación de los materiales ante los cambios de temperatura.
Sobre este tema, una junta de dilatación evita que los pisos se levanten a raíz de los cambios de temperatura por la expansión y contracción.
También, en áreas transitadas es fácil reducir el impacto del tránsito sobre piezas de porcelanato y otros materiales. Esto, solo gracias a las juntas de movimiento o dilatación.
Al mismo tiempo, este tipo de juntas bloquean la filtración o el desarrollo de plagas en caso de fractura de las piezas.
Tipos de juntas de dilatación
Ahora bien, existen diferentes tipos de juntas de dilatación que se pueden considerar para integrarlas a una construcción. Aquí te nombramos las que debes de conocer:
Abiertas
Este tipo de junta de dilatación está hecha con un cálculo exacto para la expansión y contracción de las piezas cerámicas. En este caso, se deja algunos milímetros sin sellar, esto para permitir los cambios en las dimensiones del panel instalado.
Se utilizan en la fase inicial de la construcción y aunque cumplen sus objetivos; pueden adquirir mayor suciedad que las cerradas.
Selladas
Se utilizan productos con elasticidad para rellenar el espacio de la junta, con lo que se protege el área de humedad, moho y mugre. Esta junta de dilatación permite una mayor contracción y expansión de porcelanato, así como otros materiales.
Por esta razón, son ideales y tienen mayor resistencia que las juntas de dilatación abiertas.
¿Cómo pueden rellenarse las juntas de dilatación?
Ahora que sabes las opciones que tienes para optimizar las construcciones y acabados mediante la junta de dilatación, te contamos sobre un producto que te evitará problemas en el futuro, Boquiflex de CEMIX.
Ya que, Boquiflex de CEMIX es un adhesivo flexible para juntas en movimiento, es de curado rápido y no se escurre. Entre sus mayores ventajas podemos mencionar:
- Elongación superior
- Resistencia contra la generación de hongos
- Protección UV
- Fácil de pintar
- Bajo COV
- Puede aplicarse en áreas secas o húmedas
Debido a los beneficios de Boquiflex, en CEMIX lo recomendamos para los siguientes usos:
- Para juntas de dilatación de piso cerámico o piedra natural
- Puede usarse al exterior, interior, residencias o comercios
- Funciona excelente para piezas de cambio de plano (de piso a muro)
- Excelente para áreas de alto tráfico
Para el proceso de instalación o uso del sellador para juntas Boquiflex te decimos cómo puedes aplicarlo en la junta de dilatación:
- Perfore el sello interior de la boquilla y corte la punta del envase hasta que esté del tamaño adecuado para su aplicación.
- Después de aplicar, tiene de 5 a 10 minutos para aplicar el calafateo.
- Una vez seco se puede retirar la cinta de enmascarar.
- Cualquier excedente puede limpiarse con alcohol mineral antes de que empiecen a secar.
En CEMIX nos aliamos con tu empresa de construcción para mejorar tus procesos reduciendo tiempo, aportando productos con características únicas y promoviendo múltiples tamaños de productos para evitar desperdicio o sobrantes.
Por ello, hoy te apoyamos con Boquiflex de CEMIX, conoce a fondo este producto y descubre todo lo que puede aportar a tu proyecto.