Contenidos de la página
Son muchas las personas que participan en la edificación de obras civiles, comerciales y residenciales. Por esta razón, las zonas de trabajo deben de considerar elementos que garanticen la seguridad en la construcción.
Sin embargo, esta responsabilidad no solo corresponde a los ingenieros encargados de cumplir las metas de tiempo, diseño y calidad. También, la seguridad en la construcción impacta a los trabajadores de la construcción que participen en la obra.
En este artículo, te queremos hablar más sobre los diferentes riesgos que supone para los obreros trabajar en la construcción y sobre todo las formas en las que tú, como responsable del proyecto u obra, puedes participar para prevenir accidentes.
Importancia de la seguridad en la construcción
Ciertamente, el desarrollo urbano requiere esfuerzos de arquitectos e ingenieros en temas de diseño, funcionalidad, tiempos y costos. Pero, es indispensable que ante estas exigencias, los desarrolladores no descuiden las medidas de seguridad en la construcción.
De hecho, según estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social, los accidentes en esta industria se mantienen en la posición cuatro de nueve categorías que se registran. Lo anterior, como resultado de la falta de organización e información sobre las medidas de seguridad en la construcción.
Con todo esto, pretendemos concientizar a las constructoras sobre la relevancia que tiene el implementar acciones claras en este tema y mantener capacitados a los obreros e ingenieros. En los siguientes párrafos podrás actualizarte sobre las medidas de seguridad en la construcción
Etapas para garantizar seguridad en la construcción
Seguramente, la obra en la que actualmente te desempeñas tiene múltiples medidas de seguridad. Pero, es importante considerar hasta los puntos mínimos para garantizar la integridad de todos los que trabajan en esos proyectos.
Por esta razón, las medidas de seguridad en la construcción deben de establecerse considerando las siguientes fases:
- Detección
- Planeación
- Implementación
- Capacitación
Detección
Los encargados necesitan analizar el panorama general y enlistar los riesgos a los que pueden estar expuestos los trabajadores. Al mismo tiempo, es relevante considerar sus opiniones sobre el tema para garantizar acciones más puntuales durante la siguiente etapa.
Planeación
En esta fase, todos los puntos expuestos deberán de contar con una resolución, que pueda ser puesta en práctica por la constructora o por los empleados.
Por ejemplo, un riesgo de lesiones por golpes en la cabeza, puede ser contrarrestado con el uso del casco.
Implementación
Una vez con toda la información, requerimientos y demandas que tiene la obra, es fundamental implementar todas las soluciones posibles. En este caso, considerar señalamientos, normas de seguridad en la construcción y equipamiento para el obrero es parte de esta fase.
Capacitación
Del mismo modo, es indispensable transmitir el conocimiento de las reglas de seguridad que deben de implementarse en la obra. Tomarse un tiempo, con el objetivo de que todos sepan actuar para prevenir o responder a los incidentes en el trabajo. Lo anterior, es una de las acciones más contundentes en pro de la seguridad en la construcción.
Medidas de seguridad en la construcción
Una vez cumplimentadas todas las fases, queremos compartirte las múltiples medidas de seguridad en la construcción que debes de tener en cuenta para garantizar la integridad de todos.
- Maquinaria. Es importante seguir las indicaciones, utilizar el equipo de protección, mantener el equilibrio de la carga pesada y asegurar espacios libres de personal para maniobrar.
- Información. Todos los trabajadores deben de mantenerse instruidos sobre los diferentes procedimientos y señalizaciones de seguridad en el entorno laboral.
- Siniestros. Realiza un plan para cualquier tipo de desastre natural, accidente de trabajo, incendio o cualquier tipo de peligro que pueda ser causado por factores externos.
- Transporte de productos. Sin importar la premura por terminar el trabajo, los obreros deben de cuidar su postura y el tamaño de carga que llevan en la construcción.
- Trabajo en altura. Es relevante posicionar correctamente las estructuras que servirán como soporte para los obreros, tales como escaleras, andamios y equipo de seguridad (arnés, cordón, cinturón y punto de anclaje).
- Equipo de seguridad. Cada una de las posiciones en una obra tiene diferentes demandas de protección, por lo que es importante garantizar que cada trabajador cuente con la indumentaria que necesita.
Aliado para la seguridad en tus proyectos
Mientras tanto, en CEMIX sabemos la importancia de garantizar la seguridad de los instaladores de pisos, azulejos, estucos, por lo que somos la única marca de la industria que ofrece seguro contra accidentes con una cobertura bimestral de hasta $20,000 pesos en caso de un accidente por siniestro laboral.
¡Actualmente, te estamos obsequiando con una póliza de seguro contra accidentes que puedes obtener con solo registrar tus datos! Solamente da clic en este enlace, regístrate y estarás asegurado al instante.