Contenidos de la página
Si vas a emprender un trabajo de albañilería o de construcción, a nivel profesional o doméstico, está claro que deberás tener las herramientas adecuadas.
¿Acaso imaginas que Da Vinci hubiera podido crear La Gioconda sin pinceles y pintura?. Pues, está claro que tampoco podrás llevar a cabo la obra sin tener los utensilios adecuados para ello.
Para que no se te olvide nada, en este artículo de CEMIX te dejamos esta lista con los tipos de herramientas de construcción que existen para que tengas en cuenta en tu próximo trabajo.
¿Cuáles son los tipos de herramientas que existen?
Lo primero que vamos a detallar son los tipos de herramientas de construcción que existen.
De esta forma, podrás organizarte mucho mejor en tu próximo trabajo:
- De montaje: aquí encontramos las que se usan para apretar o aflojar un objeto, en general los tornillos. Es por eso que englobamos los destornilladores y las diferentes llaves manuales.
- Manuales: son todas aquellas en las que debemos usar nuestra propia fuerza para realizar el trabajo. Además de destornilladores y llaves manuales, encontramos el martillo, las pinzas o la lima, entre muchas otras.
- Mecánicas: las herramientas mecánicas son las que necesitan de una fuente de energía eléctrica, un motor o maquinaria para funcionar. Destacamos aquí el taladro, la sierra mecánica y el torno.
- Sujeción: como su nombre indica, nos ayudan a sujetar piezas y en ellas encontramos las clásicas pinzas o los alicates.
- De golpeo: sirven para golpear clavos u otros objetos de la construcción. Los más famosos son el martillo o el mazo.
- De corte: aquí se encuentran una gran variedad de herramientas, desde unas clásicas tijeras hasta sierras mecánicas o manuales o el cincel.
- Medición y unión: las máquinas soldadoras o los cautines son las herramientas más famosas en este subgrupo y siempre recomendamos tener extrema precaución al utilizarlas.
- De trazo: no podíamos dejar atrás las herramientas que nos ayudan a medir proporciones, como metros, escuadras, flexómetro, reglas o el compás.
¿Cuáles son las herramientas de construcción que utiliza un albañil?
Los trabajos de albañilería son muy diversos y es por eso que también podemos encontrar una gran variedad de herramientas.
Enumerarlas todas sería un trabajo pesado y tedioso de leer. Por eso hemos preferido hacer esta selección con las más básicas que se utilizan en este tipo de labores:
-
Paleta
Realices la obra que realices, difícilmente no vayas a necesitar una paleta, herramienta indispensable del albañil. Es que sirve para cubrir las superficies de ladrillo, azulejos o bloques con el mortero o la mezcla deseada.
-
Llana
Una vez colocada la argamasa o el mortero, tendremos que extender y alisar con la ayuda de una llana, la cual puede ser de metal, de goma, caucho o estar dentada.
-
Maza
La maza es ideal para demoliciones porque es más grande que un martillo y, además, permite cortar ladrillos y otras piezas de mampostería de manera limpia y rápida.
-
Cortadores cerámicos
Imprescindible si vamos a colocar azulejos o suelo cerámico. Tenemos cortadores cerámicos eléctricos y otros manuales, pudiendo elegir el que te resulte más fácil y cómodo de usar.
-
Nivel
El nivel es otro de los utensilios que no puede faltar si vas a construir una pared. El objetivo es mantener el trabajo a plomo o, lo que es lo mismo, recto, tanto vertical como horizontal.
-
Flexómetro
El típico metro que se extiende es el más usado en tareas de bricolaje, siendo lo ideal contar con uno de, al menos, 5 metros.
-
Cubo
El cubo es fundamental para verter agua en la argamasa, transportarla o, también, para realizar la mezcla directamente en él si lo que necesitas es poca cantidad.
-
Pala
La pala es muy útil si vas a hacer mortero, ya que nos ayudará a mezclar de manera adecuada la mezcla de cemento, agua y arena.
-
Cincel
Hay diferentes tipos de cinceles, como el de pala plana, ideal para quitar rebabas, realizar cortes en ladrillos, azulejos o baldosas o para levantar paredes o muros revocados.
Escoge las herramientas de construcción más adecuadas para tu proyecto y obtén los resultados esperados en tu próxima obra.
Si tienes dudas sobre qué instrumentos elegir, puedes contactar con nosotros sin compromiso alguno y de inmediato nos pondremos a tu entera disposición para ayudarte en todo lo que necesites.