Contenidos de la página
La boquilla es una pasta que se coloca cuando se termina de instalar un piso o un muro en el que se puso loseta cerámica para cubrir espacios entre las piezas y evitar filtraciones. Eso también funciona para recubrir el acabado final.
Para lograr este objetivo, existen en el mercado de las boquillas dos tipos de productos: las boquillas con arena y sin arena. En esta oportunidad, te contaremos en qué consiste una boquilla sin arena y cuál es la mejor en tu caso.
Pero antes de explicarlo, queremos que entiendas que emboquillar es sumamente importante para dar por terminado un trabajo. La boquilla permite cerrar cualquier espacio que quede entre dos piezas.
En caso de que no lo selles correctamente, aparecerán hongos, bacterias y otros factores derivados del medio ambiente.
En CEMIX tenemos boquillas de diferentes colores que pueden ajustarse a la tonalidad de las diferentes piezas cerámicas que tengas. Este será el toque estético ideal que necesitarás para terminar la instalación.
En el caso de que hayas utilizado otro tipo de materiales, tales como el porcelanato o lo hayas hecho en interiores, lo mejor es aplicar boquilla sin arena. Todo lo contrario, a lo que pasa cuando estamos hablando de pisos con una separación mayor o un espacio en el exterior.
Sin más dilación pasamos a explicarte qué es una boquilla sin arena y cuál es la mejor.
¿Qué es boquilla sin arena?
La boquilla sin arena se trata de una mezcla de cemento portland combinada con aditivos químicos. Está formulada para emboquillar losetas que pudieran rayarse con las boquillas que tienen arena.
Si quieres resumirlo en pocas palabras y en un lenguaje coloquial, podríamos decir que las boquillas sin arena se usan en los casos en los que la boquilla con arena no serviría, tal como explicábamos al inicio del artículo.
Es muy útil tanto en exteriores como en interiores, siempre y cuando su espesor sea inferior a 3mm en loseta cerámica, recubrimientos de porcelana, mármol y otros materiales. Es ideal para recubrimientos y ofrece un rendimiento sin igual.
Dependiendo de qué necesites hacer, deberás pedir un saco de más o menos cantidad, aunque los más vendidos suelen ser de 5 kg. Estos sirven para superficies de entre 13 y 20 metros cuadrados.
Asimismo, cuando la separación entre dos piezas tiene entre 1 y 3 mm como máximo, se debe emboquillar con este producto.
Por otro lado, en los casos en los que la separación se superior a 3mm y hasta 15, se recomienda utilizarla con arena.
Cuando la separación entre las piezas es más grande, la pasta debe ser mayor también. Así se volverá más resistente al tráfico y las grietas. Si se da este caso, debe utilizarse un emboquillador con arena.
Sin embargo, no te dejes embaucar con demasiada información, lo cierto es que nuestro amplio catálogo de CEMIX podrás encontrar todas las soluciones para tu situación concreta. En cada uno de nuestros productos incluimos la descripción más detallada.
Así sabrás cuál es el producto que estás buscando y no cometerás errores a la hora de comprar. Si tienes dudas adicionales, nuestro equipo técnico te responderá de inmediato. Conseguir lo que quieres es posible.
¿Cuál es la mejor boquilla sin arena?
En Cemix tenemos la mejor boquilla sin arena con una excelente adherencia y de fácil aplicación.
Se trata de Boquillex Universal juntas extra finas CEMIX, la mejor solución para rellenar boquillas o juntas para todo tipo de revestimientos cerámicos.
Apta para uso interior, exterior, horizontal, vertical y residencial o comercial.
Esta emboquilladora para juntas tiene hasta 3mm de ancho y es ideal para revestimientos cerámicos rectificados. Tiene un sellador integrado y una fórmula antihongos que lo dotará de una implacable resistencia ante la humedad.
Te animamos a que la pruebes en tu proyecto para unos resultados de alta calidad.