El mosaico veneciano, también conocido como mosaico de vidrio, es una pequeña pieza vítrea que tiene como principal propiedad la alta resistencia y se utiliza principalmente como revestimiento de baños, cocinas o exteriores, por ejemplo, para albercas o fuentes.
Este tipo de material tiene una gran resistencia a la humedad, a los productos químicos, pero también a los cambios de temperatura. Pero ¿cómo se instala el mosaico veneciano en una alberca o en una fuente?
Acá te dejamos los pasos que se deben seguir:
- Lo primero que se necesita es que la superficie de la alberca o de la fuente en donde se aplicará el mosaico veneciano sea de concreto.
- Luego se aplica mortero seco a modo de nivelación
- Posteriormente se tiene que aplicar una membrana impermeable y aislante de grietas. En CEMIX contamos con Texrite Hydro-Rite que proporciona una barrera delgada contra la humedad.
- Es en este momento donde se debe aplicar un adhesivo y emboquillado que funcionará para pegar el recubrimiento de mosaico veneciano o cualquier otro.
- Para esta tarea, en CEMIX ofrecemos Pega-Veneciano que es un adhesivo en polvo base cemento Portland y que está reforzado con resinas y aditivos especiales más pigmentos. Está especialmente diseñado para la aplicación de mosaicos de vidrio en albercas, fuentes, jacuzzis, etc.
- Al final, si se usó adhesivo AMU para pegar el recubrimiento, se puede aplicar un emboquillado Boquillex Universal para rellenar las juntas y evitar la formación de hongos.
¿Cómo se prepara la mezcla de Pega-Veneciano?
Es muy sencillo. Vas a necesitar el Pega-Veneciano, una llana dentada, un nivel y un mezclador.
En una cubeta agrega 2.7 litros de agua limpia y agrega el contenido del saco de Pega-Veneciano poco a poco (que viene en presentación de 10 kg). El polvo debe integrarse bien con el agua mientras se mezcla para obtener una pasta suave y sin grumos.
Deja reposar esta mezcla 10 minutos mientras se activan los componentes adhesivos. Una vez que haya pasado el tiempo, con el lado liso de la llana metálica aplica una capa delgada sobre la superficie haciendo presión.
Aplica el demás material y peina con la llana dentada para que queden rayas uniformes en un solo sentido.
Coloca las piezas en donde van a ir, sobre el adhesivo y presiona en sentido perpendicular a las rayas para aplastarlas y dejar la boquilla recomendada. Golpea las piezas ligeramente para ajustarlas y hundir una cuarta parte de la pieza en el adhesivo. Finalmente retira el adhesivo fresco de entre las piezas con agua.
Las ventajas de usar este adhesivo es que no se necesita agregar aditivos extra y se mezcla solo con agua limpia. Además, funciona como adhesivo y como boquilla para el mosaico veneciano.
Es un material que soporta la presión hidrostática continua e intermitente.
Para conocer lineamientos y requerimientos adicionales del adhesivo Pega-veneciano, descarga la ficha técnica en este link.