Contenidos de la página
Sin duda, tener goteras en el techo es uno de los peores flagelos que puede aparecer en nuestro hogar o local comercial y es por eso por lo que debemos aprender cómo taparlas para terminar con este tipo de inconvenientes.
De lo contrario, es muy probable que por esos agujeros se filtre mucha humedad y esto seguramente cause un deterioro severo en la propiedad, comprometiendo no solo su integridad sino también los muebles.
Además, la humedad en exceso puede repercutir en la salud de los habitantes de tu casa, especialmente si tienen enfermedades respiratorias.
Desafortunadamente, es uno de los problemas más comunes que pueden aparecer en una propiedad y esto nos lleva a prestar suma atención.
Para que te olvides para siempre de este flagelo, en CEMIX te vamos a explicar cómo puedes hacer para tapar goteras en el techo.
¿Por qué se hacen grietas en el techo?
En la mayoría de los casos, las grietas en el techo suelen aparecer producto de bruscos cambios de temperatura o por exceso de humedad.
También este problema está asociado a una inadecuada aplicación de revestimientos o de la mala calidad de los materiales empleados durante la construcción de la propiedad.
Por otra parte, una mala planificación o fallas en la ejecución de la obra pueden desencadenar la aparición de grietas en el techo.
Un fuerte temporal de lluvias y tormentas, especialmente si se extiende por varios días, es otro de los motivos que traen inconvenientes de estas características en la propiedad.
Por último, una de las causas más frecuentes es por el asentamiento de un nuevo edificio. Es normal que durante los primeros 10 años se suelen producir pequeñas grietas en una construcción de este tipo.
En cualquier caso, la irrupción de goteras en el techo es un claro indicio de que algo anda mal y esto nos obliga a echar manos a la obra para que el problema no empeore.
¿Cómo tapar goteras en el techo?
Lógicamente, lo primero que tienes que hacer es localizar la gotera, que en ocasiones es complicada porque es muy pequeña.
Una vez que ya sabes dónde se encuentra, y antes de utilizar un producto para taparla, debes procurar que la grieta esté bien seca. De lo contrario, el producto no será eficiente.
Para ello, desde CEMIX te aconsejamos que limpies toda la zona con lejía, especialmente si ha aparecido moho.
Hecha la limpieza de la zona de la gotera, es momento de taparla. Para ello, puedes utilizar:
- Parche para techos: es uno de los más elegidos como solución temporal a problemas graves. Usa una espátula para que la gotera quede bien tapada.
- Jabón en pasta: es una buena solución para tapar una gotera de emergencia. Raya un poco de jabón y mézclalo en agua caliente hasta que se forme una pasta homogénea. Esperas a que se enfríe y la aplicas sobre la grieta.
- Alquitrán para techos: este es un producto muy económico y eficiente para tapar goteras. Se aplica desde el exterior, por debajo de las tejas, y crea una barrera instantánea que impide filtraciones de agua.
Cabe destacar que todas estas son soluciones provisorias. Siempre lo más recomendable es recurrir a un profesional que de seguro sabrá cómo tapar la gotera definitivamente.
De todas maneras, existen productos que sí aseguran resultados perdurables, como es el caso de nuestro resanador de grietas.
¿Qué es lo mejor para tapar goteras?
Desde CEMIX ponemos a disposición de nuestros clientes un producto extremadamente eficiente para tapar goteras en el techo: Nuestro Resanador de grietas
Se trata de un mortero para resanar grietas y huecos que se puede aplicar en interiores y exteriores, tanto de manera horizontal como vertical.
Su aplicación es muy sencilla, tiene una excelente adherencia al techo y logra un acabado fino, tres características que seguro vas a valorar.
Por último, es preciso señalar que está libre de contaminantes, no se agrieta ni mucho menos se desprende, logrando un arreglo que perdura en el tiempo.
Ahora que conoces cómo tapar goteras y cuál es el mejor producto para ello, puedes ver más detalles sobre nuestro resanador de grietas.